Terapia para la ansiedad en Bilbao, Erandio y online

Te ayudamos a superar la ansiedad definitivamente, eliminando las causas que la producen y haciendo que los síntomas molestos y desagradables desaparezcan.

En psicología sabemos que la ansiedad, el estrés y la preocupación excesiva son los componentes principales y más habituales del malestar.

La ansiedad es una respuesta emocional (sentimiento de inquietud y síntomas somáticos de tensión) que acompaña a la anticipación aprensiva de un peligro o desgracia futuros, ya sean internos o externos.

Inquietud, incertidumbre, pensamientos negativos…. Te ayudamos a romper con ellos.

La preocupación es una cadena de pensamientos sobre un peligro o desgracia futuros, donde aparece mucha incertidumbre sobre los resultados (la amenaza futura es vista como incontrolable) y un sentimiento acompañante de ansiedad.

Se ha visto que el ciclo de la preocupación empieza con una frase tipo: ¿Y si… sucede algo malo?, lo cual es seguido por una cadena de pensamientos sobre posibles consecuencias negativas.

¿CÓMO SE MANIFIESTA LA ANSIEDAD?

Emocionales

  • Pedida de la energía física o psíquica
  • Bajo estado de ánimo
  • Apatía, pesimismo
  • Temor a padecer enfermedades
  • Pérdida de la autoestima
  • Volubilidad emocional: pasa con facilidad de la alegría a la tristeza.
  • Inestabilidad, inquietud
  • Tensión

Cognitivas

  • Incapacidad para tomar decisiones
  • Bloqueo mental
  • Vulnerabilidad ante las criticas
  • Confusión
  • Distraerse fácilmente
  • Olvidos frecuentes
  • Preocupación constante y excesiva

Comportamiento

  • Tartamudear o hablar de forma atropellada
  • Fumar y beber más de lo habitual
  • Risa nerviosa
  • Arrancarse el pelo nerviosamente/morderse las uñas
  • Abusar de los fármacos (tranquilizantes)
  • Actividad física exagerada
    Desórdenes alimentarios

Pierde el miedo al estrés y a la ansiedad y sus síntomas y coge las riendas de la situación

En la actualidad, casi todo cuanto nos rodea (trabajo, familia, circunstancias personales) genera grandes dosis de tensión, que producen en el individuo un estado de inquietud y malestar, que en muchos casos desencadena graves dolencias físicas.

Puede haber cierta confusión entre los conceptos de estrés y ansiedad.

El estrés se inicia ante un conjunto de demandas ambientales que recibe el individuo, a las que debe dar una respuesta adecuada poniendo en marcha sus recursos de afrontamiento.

Cuando la demanda del ambiente (laboral, social, etc.) es excesiva en relación con los recursos de afrontamiento que posee el individuo, desarrollará una serie de reacciones adaptativas, de movilización de recursos, que implican activación fisiológica.

El estrés desemboca en ansiedad, ira y depresión emociones negativas que tenemos que expulsar

A su vez, esta reacción se acompaña de una serie de emociones negativas (desagradables), entre las que destacan la ansiedad, la ira y la depresión.

El estrés suele tener como manifestación la ansiedad, en cuyo caso se trata de una respuesta emocional provocada por un agente desencadenante (denominado agente estresante) interno o externo.

Aunque el estrés produce ansiedad, el individuo que padece ansiedad no necesariamente padece de estrés.

Las respuestas psicológicas al estrés y a la ansiedad abarcan tres factores que no aparecen en el individuo de forma aislada, sino interrelacionados, ya que todos ellos forman parte del individuo y del ambiente que le rodea, y pueden alterar su salud.

¿Cómo trabajamos la ansiedad en el Centro de Psicología Haizea Gómez?

En el Centro de Psicología Haizea Gómez entendemos que la ansiedad nunca aparece de la nada, siempre tiene un origen y un por qué. Asimismo, somos conscientes del malestar que genera y de lo incapacitante que puede llegar a ser. Por eso nos parece fundamental hacer un trabajo en dos partes principalmente:

  1. Entender cuál es el origen de la ansiedad: Consideramos que para superar la ansiedad es necesario atajarla de raíz. Para ello, tenemos que entender de donde viene, porque está ahí y qué mensaje nos quiere dar.
  2. Trabajar los síntomas desagradables y molestos que genera: Mediante ejercicios y técnicas concretas trabajamos para que esos síntomas vayan disminuyendo hasta que llegue un momento en el que desaparezcan por completo.

Objetivos que conseguirás con nuestra terapia

  1. Perderle el miedo a la ansiedad y sus síntomas: Al sentir la ansiedad sin miedo podrás empezar a tomar las riendas de lo que te está pasando. El miedo nos impide resolver, y nos hace seguir activando la alerta, por eso es tan importante aprender a sentir sin miedo
  2. Entrenar a tu mente y cuerpo para estar relajados: Te ayudamos a generar los cambios internos que necesitas para tener tu mente y tus emociones en paz. De esta forma, los resultados se verán reflejados en el exterior, es decir, en tu cuerpo.
  3. Situarte en el momento presente y ver la realidad tal y como es: Tu mente te hace sentir que estás en peligro, pero con ciertos ejercicios cognitivos, podrás realmente empezar a creer que no lo estás, reconociendo cuál sí es la verdad del momento presente.
  4. Enfrentar tus miedos y ganar confianza en ti: Recupera la confianza en ti mismo y en la vida, viendo las cosas de forma más objetiva y haciendo un plan de exposición progresiva que te permita lograr enfrentarte a tus miedos sabiendo qué hacer en esos momentos.

 

“La verdadera fuerza reside en abrazar la debilidad por completo” ~ Jeff Foster

¿Empezamos?

Si quieres pedir una cita o tienes alguna duda, ponte en contacto con nosotras.

Puedes pedir cita para ti o para alguien de tu entorno de una manera rápida y sencilla.

Contacta con nosotras